Fechas importantes
- Matrícula Libre: del 1 al 10 de Julio
- Preinscripción: Del 18 de Mayo a 1 de Junio
- Preinscripción cursos para Hostelería y Turismo: Del 8 al 18 de Junio
- Matriculación oficial:
Julio
Del 1 al 10 de julio (alumnado que obtiene plaza en el proceso de preinscripción o alumnado matriculado ya en el centro que ha superado el curso en la convocatoria de junio)
Septiembre
Del 6 al 10 de septiembre (alumnado matriculado ya en el centro que haya superado el curso en la convocatoria de septiembre)
A partir del 10 de septiembre se informará del procedimiento para optar a las plazas que queden vacantes.
- Solicitud de títulos:
Del 15 al 30 de julio y del 15 al 30 de septiembre de cada año
Estas fechas podrían sufrir modificaciones a lo largo del curso en caso de cambios en la normativa vigente
Preguntas frecuentes
Son centros públicos, dependientes de la Consejería de Educación, que imparten enseñanza especializada de idiomas y se ubican en el sistema educativo en las Enseñanzas de Régimen Especial.
Las enseñanzas se estructuran en cuatro niveles:
CURSOS Y NIVELES EOI | NIVEL MCER* |
1º Nivel Básico | A1 |
2º Nivel Básico | A2 |
Nivel Intermedio | B1 |
1º Nivel Intermedio |
B2 |
2º Nivel Intermedio | |
Nivel Avanzado | C1 |
* MCER (Marco Común Europeo de Referencia)
La titulación de las EEOOII no da opción directamente a entrar en el mercado laboral, pero constituyen una herramienta sólida para demostrar los conocimientos lingüísticos que le pueden ayudar en su carrera profesional.
Entre el 1 y el 20 de mayo de cada año para empezar el curso académico en septiembre.
Requisitos de edad:
- En la modalidad presencial: Tener 16 años cumplidos en el año que comiencen los estudios. Podrán acceder, asimismo, las personas mayores de 14 años para seguir las enseñanzas de un idioma distinto al que estén cursando como primer idioma en la educación secundaria obligatoria.
- En la modalidad semipresencial, la edad mínima es de 18 años en el año que comiencen los estudios.
Requisitos académicos:
- Para acceder al curso Nivel Básico 2 o a 2º de CAL se requiere el nivel A1 o haber superado primer curso de Bachillerato con el mismo primer idioma que se solicita en la preinscripción.
- Para acceder a Nivel Intermedio B1 o a 3º de CAL se requiere A2 o segundo curso de Bachillerato con el mismo primer idioma que se solicita en la preinscripción o tener algún título extranjero reconocido por la Administración.
- Para la preinscripción en Nivel Intermedio B2 es necesario haber superado el Nivel Intermedio o tener algún título extranjero reconocido por la Administración.
- El alumnado de nuevo ingreso en la escuela que desee cursar los estudios por primera vez con o sin conocimientos de la lengua extranjera que desea cursar.
- El alumnado oficial de la propia escuela que haya interrumpido sus estudios por cualquier causa y que desee continuarlos.
- El alumnado oficial de la propia escuela que desee cambiar de la modalidad presencial a la semipresencial o viceversa.
- El alumnado que proceda de otra escuela oficial de idiomas o del instituto de enseñanza a distancia de Andalucía.
- El alumnado con certificados de competencias de idiomas expedidos por otros Organismos o Instituciones extranjeras.
- El alumnado que proceda del régimen de enseñanza libre y desee continuar sus estudios en el régimen de enseñanza oficial.
- El alumnado que se inscriba por primera vez en los cursos especializados para el perfeccionamiento de las competencias en idiomas del nivel C1.
- El alumnado matriculado que solicita un segundo idioma.
Los idiomas y niveles que puede cursar en cada Escuela dependerán de la oferta educativa que tengan en cada curso escolar. Debe informarse previamente de la oferta educativa correspondiente cuando quiera realizar la preinscripción.
Son Cursos de Actualización Lingüística (CAL) que atienden a las necesidades formativas en lenguas extranjeras del profesorado andaluz, en especial del colectivo que presta servicio en los centros bilingües e imparte su materia en lengua extranjera o tiene intención de hacerlo.
- No, la admisión se considerará nula.
- Podrá optar a un segundo idioma en septiembre, si quedan plazas en el idioma deseado.
No, la admisión se anulará por duplicidad.
Sí. Se puede realizar una Prueba Inicial de Clasificación (PIC) que hay que solicitar en el período de preinscripción, para matricularse en un curso distinto al inicial sin haber cursado los anteriores, siempre que haya vacantes y posea conocimientos previos del idioma. En la solicitud tendrá que elegir primer curso de Nivel básico con opción a prueba inicial de clasificación. Una vez realizada la prueba tendrá que aceptar el nivel de acceso establecido. Dicha prueba no le da derecho a tener ningún título, sólo es para acceder al Centro.
Si tiene certificados de competencias en idiomas expedidos por otros organismos e instituciones extranjeros, puede consultar tabla de reconocimiento de certificados de competencias para saber en qué curso puede preinscribirse.
Los criterios de acceso a estas enseñanzas se encuentran en la Orden de 20 de abril de 2012.
En la modalidad presencial, tienen preferencia las personas desempleadas que lleven más de seis meses en esa situación, seguido de las personas empleadas, estudiantes, desempleadas de menos de 6 meses (artículo 8 de la citada Orden). Dentro de cada grupo, la preferencia se establece en función del nivel educativo más alto y la nota media más alta del expediente académico, en general.
Si no se encuentra en alguna de estas circunstancias pasará al grupo de menor prioridad.
En la modalidad semipresencial (artículo 9), el criterio determinante es la Renta de la Unidad Familiar.
En el caso de los Cursos de Actualización Lingüística del profesorado (CAL) (artículo 10) establece distintas prioridades en función del grupo de profesorado al que se pertenezca.
En todas las modalidades y cursos hay una reserva del 5% de plazas para las personas solicitantes con algún grado de discapacidad, debidamente certificado.
Sí, la admisión es simplemente una reserva de plaza en el Centro. Una vez admitido o admitida hay que formalizar la matrícula, incluyendo el pago de la tasa mediante el impreso 046. El plazo ordinario de matrícula es del 1 al 10 de julio de cada año. Si no se matricula en este período, perderá la plaza en el Centro.
Sí, debes preguntar a partir de septiembre en la Escuela por las plazas vacantes.